Saltar al contenido

Plantillas Currículum Vitae básicas

Un currículum básico es ideal si te estás iniciando en el mundo laboral, aunque es necesario que sepas que por el hecho de ser un CV básico no necesariamente significa que sea fácil de hacer, debes tener en cuenta lo que quieres expresar en este resumen para que sea tu aliado al momento de conseguir empleo, de lo contrario solo conseguirás que lo desechen a primera vista.

modelos de curriculum vitae basicos para descargar en word

Las mejores plantillas para tu CV básico podrás descargarlas nuestra página web, una vez que conozcas las distintas características de este tipo de currículum podrás descargar aquí las más originales y diversas de forma completamente gratuita. ¡Te tomara unos pocos minutos!

Contenidos

 

Descargar modelos de CV Basicos

¿Qué es un Currículum básico?

Es el tipo de currículum utilizado por personas que se están iniciando en el mundo laboral, sin embargo, no todos son iguales, ya que un joven universitario buscando trabajo mientras continúa sus estudios probablemente busca algo diferente que un profesional sin experiencia laboral, por lo que en cada caso se haría un CV particular y adaptado a cada uno.

En cuanto a los CV básicos podrían dividirse en 2, los CV básicos sin experiencia laboral y aquellos con poca experiencia laboral. Cada día son muchos los jóvenes que se aventuran a buscar su primer empleo, sin ninguna experiencia laboral, esto no es impedimento para conseguir algún empleo acorde a sus propias habilidades.

De hecho, hay un amplio mercado laboral para los jóvenes sin experiencia, muchas empresas necesitan de los jóvenes para mantener en movimiento sus negocios y son muy diversas las tareas a realizar, aunque no tengas ninguna experiencia, recuerda que lo más importante son tus características y habilidades, que seas responsable amable y que tengas ganas de trabajar, y sobretodo ¡Que lo demuestres!

¿Cómo crear un CV básico?

Es importante que sepas qué debe contener un currículum básico, el cual generalmente se compone de una sola página, debes dejar claras tus aspiraciones e inquietudes profesionales para que quienes van a emplearte tengan una idea clara de ti, aunque tengas poca o ninguna experiencia laboral.

Debes evitar redactar el CV a mano, el único caso en el que harás esto es si la empresa lo requiere o lo solicita de esa forma, así que redacta tu CV en el ordenador, eligiendo una tipografía adecuada y fácil de leer, pon especial atención a cualquier error ortográfico que pudiera arruinar tu solicitud.

Haz a un lado cualquier expresión coloquial o abreviaturas, es aconsejable que la forma de expresión que uses sea educada, directa y también breve.

Si tienes problemas para comenzar a redactarlo o no tienes la experiencia necesaria, ayúdate con el internet, pero sobre todo intenta reflexionar acerca de lo siguiente:

  • Qué esperas de la vida o donde te ves en los próximos diez años.
  • Piensa en tus habilidades y conocimientos y en cuales de ellas podrían servirte para desarrollar una labor remunerada, por ejemplo, la responsabilidad, habilidad numérica o el conocimiento de algún idioma extranjero.
  • Usa palabras claves o keywords, esto es vital sobre al intentar entrar a grandes empresas que utilizan sistemas automatizados o (Applicant Tracking System) con las palabras claves de forma segura resaltarás del resto y obtendrás la atención de tus empleadores.
  • Teniendo todo esto en cuenta una vez hayas realizado tu CV básico no olvides leerlo una y otra vez antes de enviarlo.

Recuerda que todos estos consejos puedes implementarlos haciendo uso de nuestras plantillas de CV básicos, te facilitamos tu búsqueda y aumentamos las probabilidades de que seas seleccionado.

¿Qué información debe llevar un CV básico?

Es importante que comiences con una introducción, aquí debes ser breve no más de 4 líneas que creen interés en los reclutadores, mantenlo sencillo, pero es importante que de forma precisa logres describir por qué deberían contratarte.

Las palabras claves que vas usar deben ser las que ellos mismo han puesto en el anuncio o las que describen lo que están buscando. Esto es importante para que pases el primer corte y puedas llegar a la esperada entrevista personal.

Estudios y educación

Este es el eje central de un CV básico, es importante que resaltes tus estudios y formación académica, si no tienes ninguna experiencia laboral, pero has pasado por la escuela o la universidad resalta de que escuela vienes y todo lo relacionado a la educación, si has realizado talleres o has asistido a seminarios de capacitación, si has aprendido algún idioma, no dejes nada por fuera.

Experiencia laboral

Aquí debes detenerte a pensar si has participado en algún momento como voluntario o acerca de las prácticas profesionales que realizaste, cualquier trabajo que hayas tenido durante las vacaciones de verano, lo más importante es que destaques que hayas tenido alguna responsabilidad a tu cargo y la hayas cumplido de la mejor manera.

Habilidades

Quienes trabajan en RRHH se harán una buena idea de ti como individuo a partir, esta es la oportunidad de resaltar que tus habilidades encajan a la perfección con lo que la empresa está buscando.

No dejes nada por fuera, habla de las características de tu personalidad, los conocimientos que tengas a nivel tecnológico, si manejas algún idioma, son muchas las personas que carecen de alguna experiencia laboral pero cualquier persona tiene habilidades para llevar a cabo un trabajo y quienes se encargan de seleccionar están habituados a ello, por lo que siempre prestan especial atención a las habilidades.

Consejos al redactar tu Currículum Vitae básico

No exageres ni mientas al momento de hablar sobre tus habilidades y mucho menos acerca de tus estudios, sin embargo, muestra de la mejor manera cada una de tus cualidades. Si no tienes ninguna experiencia laboral no inventes ninguna simplemente escribe que careces de alguna experiencia laboral y resalta tus habilidades.

Se breve, resume ya que sería tedioso para cualquiera leer la biografía de tu vida y probablemente lo importante se perdería entre tantas líneas, exprésate de forma positiva acerca de ti mismo, es importante generar confianza si practicas algún deporte inclúyelo también, hoy en día los empleadores buscan personas que sean competitivas y que les guste luchar, cumplir metas y todo aquello que se aprende con un espíritu deportivo.

Por último, elige una buena foto, si tienes acceso a una cámara profesional mucho mejor, aquí puedes jugar un poco para mostrar tu mejor lado, aunque la foto en algunos casos no es determinante, tener una buena foto en tu CV básico de seguro te ayudará a conseguir un buen empleo.

También puedes conocer más acerca de otros tipos de CV en nuestra página web, para que utilices el que se ajuste mejor a tus cualidades.